Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2013

Clase 2

La critica de cine.
Taller: elaborar criticas de películas en cartelera.

viernes, 23 de agosto de 2013

2013 - Clase 1

En la case de hoy desarrollaremos el siguiente tema a modo introductorio:

Comprensión - Interpretación

viernes, 16 de noviembre de 2012

Clase 10



La última clase no presencial, consiste en elegir una película de cartelera y realizar una critica donde mencionen los temas de las ultimas dos clases y la publiquen en el blog de crítica.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Clases 8 y 9


Para finalizar el cursado de Crítica hablaremos de dos temas:
Narratividad
Interprelación al espectador

viernes, 2 de noviembre de 2012

Clase 7


Retomaremos desde la clase 6 el tema de Símbolos y Metáforas y luego hablaremos sobre las Etapas del Comentario.

viernes, 26 de octubre de 2012

Clase 5 y 6



viernes, 19 de octubre de 2012

Clase 4 y 5


En esta clase retomaremos algunos temas de los que hemos hablado parcialmente debido a la suspensión de algunas clases.
- Para esto habría que repasar los diferentes tipos de crítica.
- Tener en cuenta en el análisis de películas los tipos de códigos cinematográficos.
- Revisaremos entre todos el TP2.

viernes, 5 de octubre de 2012

Clase 3



En este clase retomaremos los temas de la Clase 2 que no se pudo llevar a cabo y veremos los siguientes temas:   Análisis y crítica  -  Análisis y teoría  - Análisis e interpretación
Además hablaremos de los caracteres de la imagen cinematográfica y las vanguardias estéticas del cine, para lo cual veremos algunos ejemplos de películas del movimiento "avant-garde" francés.


viernes, 7 de septiembre de 2012

Clase 2

Leer de la bibliografía:

- Capítulo 1 de "Análisis y crítica audiovisual" (Quim Casas Moliner).

- Publicar Trabajo Práctico 1 en el blog Críticacine2012

viernes, 31 de agosto de 2012

Curso 2012 - Clase 1

Hoy por la tarde comenzaremos el cursado 2012 del Taller de Critica de Cine.
Presentaremos las características de la materia, charlaremos sobre la critica de cine en general y veremos un corto de Win Wenders "12 millas a Trona"  (Twelve Miles to Trona, Alemania, 2002).

Bienvenidos a Crítica de cine, nos encontramos en el aula de clases y en el blog: Crítica de cine 2012

viernes, 17 de junio de 2011

Clase 17/6/2011

En esta clase los grupos seguirán informando sobre el cine de géneros: romántico, musical, erótico, drama psicológico, fantástico y terror.

viernes, 10 de junio de 2011

clase 10/6/11

Esta clase dada por los grupos, será sobre los géneros: western y comedia.

viernes, 3 de junio de 2011

Clase 3-6-11

En esta clase veremos el cine como fenómeno mental, hablaremos de uno de los primeros aportes a la teoria del cine, el de Musterberg. También las características de la nociones de tiempo y espacio en la narrativa del cine y la utilización de símbolos y metáforas.

viernes, 27 de mayo de 2011

Clase 27-5-11

En esta clase veremos algunos conceptos de narratividad e interpelación al espectador. Para eso utilizaremos como ejemplos El cántaro (Kaos, Taviani, 1984) y Sin Aliento (Godard, 1960).

jueves, 19 de mayo de 2011

Clase 20 de mayo

Esta clase será sobre las etapas del comentario.

Hableremos del neorrealismo italiano y tomaremos como ejemplo de análisis las películas Camarada de Roberto Rosellini (Paisà, 1946) y Kaos de Paolo y Vittorio Taviani (Kaos, 1984).

Finalmente realizarán el Trabajo Práctico 3: Segmentación y análisis.

viernes, 6 de mayo de 2011

Clase 6 de mayo

En esta clase abordaremos algunas características del cine de prosa y poesía. Tomaremos como ejemplo algunas películas de Leonardo Favio y Alexander Sokurov. Tambien charlaremos sobre la fotogenia y el cine impresionista.

jueves, 14 de abril de 2011

La trilogía de Kieslowski


Para la clase de códigos tomaremos como ejemplo los Tres Colores de Krzysztof Kieslowski: Azul, Blanco y Rojo.

viernes, 8 de abril de 2011

Clase 15 de abril

Durante esta clase desarrollaremos el tema de los codigos cinematográficos. Para esto leer el siguiente texto:

"Los componentes fílmicos" en Cómo se comenta un texto fílmico. Carmona Ramón, Cátedra, Madrid, 2000.
2º Opción de descarga: Códigos

jueves, 31 de marzo de 2011

Clase 8 de abril

El público y la crítica, la ficha filmográfica.

Clase 1 de abril

Tópicos en torno al tema de la crítica de cine.

Para continuar la discución en la próxima clase leer el siguiente resumen de items correspondientes al libro:

Quim Casas Moliner, Análisis y crítica audiovisual, Uoc Barcelona, 2006.

En la clase tomaremos como ejemplo la película Anticristo de Lars von Trier (Antichrist, 2009)